domingo, 27 de noviembre de 2016

El Campo de Marte

El "Campo de Marte" es un parque de gran extensión, en el distrito de Jesús María. Este parque alberga monumentos importantes, estos son:

-El monumento a los defensores de la frontera
-El monumento a la madre
-El Mural de la evangelización 
-El monumento a Jorge Chávez
-El árbol de la confraternidad
-Monumento a Miguel de Cervantes Saavedra
-El ojo que llora
-Monumento a las masotas
-Monumento al niño

Tiene también una gran cantidad de árboles, siendo un parque importante para la conservación  del medio ambiente, alrededor del parque se encuentran instituciones como los ministerios de salud, trabajo y defensa; y dentro del parque se pueden realizar una variedad de deportes.

Monumento al Niño

Arte urbano en el Campo de Marte

Feria artesanal 

Interior del Campo de Marte

Monumento principal del Campo de Marte

viernes, 11 de noviembre de 2016

El torito de pucará

El famoso torito de pucará está hecho a base de cerámica originaria del departamento de Puno. Cada parte del torito tiene un significado y las familias puneñaslo colocan en la parte más alta de la casa para ser vista por todos lo que pasan y sea la manera de proteger su hogar. La usan como tradición pidiendo al niño de Pukará diversos deseos y necesidades que puedan estar pasando en el momento.


Torito de Pucará en tamaño gigante ubicado en el parque Kennedy - Miraflores

El chifita

El chifa es conocido por todos los peruanos sin excepción, no hay peruano que no haya probado un chifa en algún momento. La mayoría aprovecha el menú del chifa para para almorzar o cenar después de un día cansado de trabajo o estudio. Lo que muchos piensan es que es comida china pero no es así, el chifa es una fusión de comida china con sazón peruana, traída hace muchísimos años atrás por inmigrantes chinos y mejorada en nuestro país.

Existen una diversa cantidad de platos en el chifa, como el arroz chaufa, tallarín saltado, siu mai, y la sopa wantán que son los platoos más conocidos. El comer un chifita jamás dejará de ser una mala elección.

El mes morado

Como todos los peruanos sabemos, todos los meses de octubre se celebra al Señor de los Milagros, miles de personas entre peruanos y extranjeros vienen a salir en procesión junto a la imagen. Son días completos de caminata en por las avenidas principales del centro de Lima, en los cuales devotos se van turnando para cargar la imagen que tiene un peso que no podemos ni imaginar por la cantidad de plata que la cubre. Es un clásico también sentir ese olorcito que proviene de las aumadoras que siguen con cánticos la procesión. El participar en esta gran festividad es completamente único, lleno de cultura y fe.

Las mayorías de personas aprovechan a comprar por el camino los famosos turrones San José, y anticuchitos. Parte de la cultura también es ponerse por todo el mes por agradecimiento una túnica color morado al haberte concedido el Señor de los Milagros un milagro. Sigamos siendo parte de esta gran fiesta todos los años para que nunca se pierda.